Chat mirc-scripting

Chat in mirc-scripting

¡Por supuesto! Aquí tienes 10 ideas de contenido relacionadas con #mirc-scripting:

1. **Guía básica para comenzar con mIRC scripting**: Explica los primeros pasos, instalación, y cómo escribir tu primer script sencillo.

2. **Automatización de tareas en mIRC**: Ejemplos de cómo usar scripts para automatizar mensajes de bienvenida o controlar canales.

3. **Personalización de la interfaz de mIRC mediante scripts**: Enseña cómo modificar menús, colores y ventanas con scripting.

4. **Sistemas de protección para canales**: Crea scripts que detecten y expulsen a usuarios indeseados o detección de spam.

5. **Bots de juegos sencillos**: Tutoriales para crear juegos como trivia, dados o ahorcado usando mIRC scripting.

6. **Integra APIs externas en mIRC (ej: clima, noticias)**: Cómo hacer que tu mIRC muestre información externa usando sockets.

7. **Snippets útiles de mIRC scripting**: Publica pequeños fragmentos de código para tareas comunes, como responder a comandos o filtrar palabras.

8. **Errores comunes y cómo solucionarlos**: Una lista de problemas frecuentes al hacer scripts, cómo identificarlos y corregirlos.

9. **Mejores prácticas y seguridad en mIRC scripting**: Consejos para evitar vulnerabilidades y escribir scripts más seguros.

10. **Retos mensuales de scripting**: Propón desafíos a la comunidad y comparte soluciones creativas para aprender juntos.

¿Te gustaría que desarrolle alguna de estas ideas más a fondo?

**Guía básica para principiantes en mIRC Scripting:** Explicación de los comandos y sintaxis fundamentales.

¡Por supuesto! Aquí tienes una **Guía básica para principiantes en mIRC Scripting**, enfocada en la explicación de los comandos y sintaxis fundamentales:

---

# Guía básica para principiantes en mIRC Scripting

## Explicación de los comandos y sintaxis fundamentales

mIRC es uno de los clientes de IRC (Internet Relay Chat) más populares para Windows y destaca por su potente sistema de scripting, que permite automatizar acciones, crear bots, personalizar la interfaz y mucho más.

### 1. ¿Qué es el mIRC Scripting?

Es un lenguaje de programación propio integrado en mIRC. Permite interactuar con mensajes, conexiones, usuarios y canales a través de scripts personalizados.

---

### 2. Sintaxis básica

- **Los scripts suelen escribirse en archivos `.mrc`** o directamente en la ventana de "Editor de Scripts" (`Alt+R`).

#### Estructura típica:

```mirc

comando {

acciones

}

```

#### Comentarios:

- Se usan para dejar notas en el código. No afectan la ejecución.

```mirc

; Esto es un comentario

```

---

### 3. Comandos fundamentales

#### a) `alias`

Permite crear comandos personalizados o funciones.

```mirc

alias hola {

echo -a ¡Hola, mundo!

}

```

> Escribe `/hola` en mIRC y verás el mensaje en pantalla.

---

#### b) `echo`

Muestra mensajes en diferentes ventanas.

```mirc

echo -a Este mensaje aparece en la ventana activa.

```

- `-a`: ventana activa

- `-s`: ventana de status

---

#### c) `msg`

Envía mensajes a usuarios o canales.

```mirc

msg #canal ¡Hola a todos en el canal!

```

---

#### d) `on`

Sirve para reaccionar a eventos como mensajes, conexiones, etc.

```mirc

on *:TEXT:!saludo:#:{

msg $chan ¡Hola, $nick!

}

```

> Cuando alguien escriba `!saludo` en un canal, el bot responderá saludando.

---

#### e) Variables

- Locales: solo existen en el script y durante su ejecución.

- Globales: existen mientras mIRC esté abierto.

```mirc

set %nombre Valor ; variable global

unset %nombre ; elimina variable global

var %variable = Valor ; variable local

```

---

### 4. Operadores y condicionales

#### a) If

Controla el flujo según condiciones.

```mirc

if (%edad >= 18) {

echo -a Eres mayor de edad

}

```

#### b) Operadores:

- `==`, `!=`, `>=`, ``, ` Conectar** o haz clic en el icono de “Conectar” (el rayo).

- Ingresa tu apodo y dirección de e-mail.

- Selecciona un servidor de la lista o agrega uno nuevo.

#### **3. Únete a tu canal**

- Escribe `/join #TuCanal` (reemplaza *TuCanal* por el nombre real de tu canal).

#### **4. Crea el script del bot de bienvenida**

- En mIRC, presiona `ALT + R` para abrir el Editor de scripts.

- Selecciona la pestaña “Remote” (Remoto).

- Pega el siguiente código:

```mirc

on *:JOIN:#TuCanal: {

if ($nick != $me) {

msg #TuCanal ¡Bienvenido(a) $nick al canal! Por favor, lee las reglas y disfruta tu estancia.

}

}

```

> **Nota:** Cambia `#TuCanal` por el nombre de tu canal real.

#### **5. Guarda y activa el script**

- Haz clic en “Aceptar” o “OK” para guardar los cambios.

#### **6. Prueba tu bot**

- ¡Listo! Cada vez que alguien nuevo entre al canal, el bot enviará automáticamente el mensaje de bienvenida.

### **Consejos adicionales**

- Puedes personalizar el mensaje de bienvenida según tus necesidades.

- Asegúrate de que tu bot tenga privilegios suficientes en el canal, si es necesario.

- Si quieres que el bot de bienvenida funcione en varios canales, reemplaza `#TuCanal` por `*`, o repite el bloque cambiando el nombre del canal.

---

¡Eso es todo! Ahora tienes un sencillo bot de bienvenida funcionando en tu canal de IRC con mIRC.

**Ejemplos de scripts útiles para la moderación de canales:** Scripts para kickear usuarios, filtrar palabras y más.

¡Claro! Aquí tienes **ejemplos de scripts útiles para la moderación de canales**, ideales tanto para plataformas como Discord, Telegram o IRC. Incluyen scripts para expulsar usuarios (kick), filtrar palabras prohibidas y otras funciones comunes de moderación.

---

### 1. **Script para Kickear Usuarios (Discord, usando Discord.js)**

```js

// Este script expulsa a un usuario que menciones

const Discord = require('discord.js');

const client = new Discord.Client();

client.on('message', message => {

// !kick @usuario

if (message.content.startsWith('!kick')) {

let member = message.mentions.members.first();

if (!member) return message.reply('Debes mencionar a un usuario para expulsar.');

member.kick()

.then(() => message.channel.send(`${member.user.tag} ha sido expulsado.`))

.catch(err => message.reply('No puedo expulsar a ese usuario.'));

}

});

client.login('TU_TOKEN');

```

---

### 2. **Script para Filtrar Palabras Prohibidas (Javascript, Discord.js)**

```js

const palabrasProhibidas = ['maldicion1', 'maldicion2', 'términoofensivo'];

client.on('message', message => {

if (message.author.bot) return;

const contenido = message.content.toLowerCase();

for (let palabra of palabrasProhibidas) {

if (contenido.includes(palabra)) {

message.delete();

message.channel.send(`${message.author}, ¡esa palabra está prohibida!`);

break;

}

}

});

```

---

### 3. **Script para Silenciar Usuarios por un Tiempo (Timeout, Discord.js v14+)**

```js

// Requiere permisos de moderador y Discord.js v14+

const { PermissionsBitField } = require('discord.js');

client.on('messageCreate', async message => {

if (message.content.startsWith('!timeout')) {

let member = message.mentions.members.first();

let ms = 60000; // 1 minuto

if (member && message.member.permissions.has(PermissionsBitField.Flags.ModerateMembers)) {

await member.timeout(ms);

message.channel.send(`${member.displayName} ha sido silenciado por 1 minuto.`);

}

}

});

```

---

### 4. **Script para Eliminar Mensajes Masivos (Discord.js)**

```js

client.on('message', async message => {

// !purge 10

if (message.content.startsWith('!purge')) {

let args = message.content.split(' ');

let cantidad = parseInt(args[1]);

if (!cantidad || isNaN(cantidad)) return message.reply('Debes ingresar un número válido.');

await message.channel.bulkDelete(cantidad);

message.channel.send(`Se han eliminado ${cantidad} mensajes.`);

}

});

```

---

### 5. **Script para Advertir a un Usuario (Telegram, con Python y python-telegram-bot)**

```python

from telegram.ext import Updater, CommandHandler

def warn(update, context):

if context.args:

user = context.args[0]

update.message.reply_text(f'{user}, has recibido una advertencia.')

else:

update.message.reply_text('Debes mencionar a un usuario.')

updater = Updater("TU_TOKEN")

updater.dispatcher.add_handler(CommandHandler('warn', warn))

updater.start_polling()

```

---

Estos son solo algunos ejemplos básicos. Los scripts deben adaptarse según la plataforma y los permisos requeridos. ¡Recuerda nunca activar scripts peligrosos sin probarlos antes y respetar las reglas de cada comunidad!

**Automatización de mensajes usando mIRC Scripting:** Enviar mensajes automáticos cada cierto tiempo o bajo ciertas condiciones.

**Automatización de mensajes usando mIRC Scripting**

La automatización de mensajes en mIRC es una función útil para enviar recordatorios, saludos o información relevante en canales de IRC sin intervención manual. Usando el lenguaje de scripting propio de mIRC, puedes enviar mensajes automáticos en intervalos regulares de tiempo o bajo condiciones específicas.

### Enviar mensajes automáticos cada cierto tiempo

Para enviar un mensaje cada cierto número de minutos o segundos, puedes utilizar temporizadores (`/timer`). Aquí tienes un ejemplo:

```mirc

; Envía el mensaje "¡No olviden leer las reglas!" cada 10 minutos en el canal #mi_canal:

/timerreglas 0 600 msg #mi_canal ¡No olviden leer las reglas!

```

- `/timerreglas` es el nombre que le das al temporizador (puedes poner cualquier nombre).

- `0` significa que el temporizador se repetirá indefinidamente.

- `600` son los segundos de intervalo (10 minutos).

- `msg #mi_canal ...` es el comando que se ejecuta.

Para detener el temporizador:

```mirc

/timerreglas off

```

### Enviar mensajes bajo ciertas condiciones

Puedes automatizar mensajes en respuesta a eventos, como que alguien diga algo específico o entre al canal, usando eventos internos de mIRC.

**Ejemplo: Saludar automáticamente a un usuario nuevo:**

```mirc

on *:JOIN:#mi_canal:{

msg #mi_canal ¡Bienvenido, $nick! Esperamos que disfrutes tu estancia.

}

```

Esto enviará un mensaje de bienvenida cada vez que alguien entre al canal `#mi_canal`.

**Ejemplo: Mensaje automático cuando alguien menciona una palabra clave:**

```mirc

on *:TEXT:ayuda:#mi_canal:{

msg #mi_canal Si necesitas ayuda, puedes escribir !comandos para ver las opciones disponibles.

}

```

### Recomendaciones de uso

- No abuses de los mensajes automáticos para evitar spam.

- Asegúrate de cumplir con las reglas del canal y del servidor.

- Prueba tus scripts en un entorno controlado antes de usarlos en salas concurridas.

La automatización de mensajes en mIRC es poderosa y flexible, permitiendo una gestión eficiente de la comunicación en tus canales.

**Cómo personalizar la interfaz de tu mIRC usando scripts:** Cambia colores, fuentes y ventanas con comandos sencillos.

¡Por supuesto! Aquí tienes un texto sobre **cómo personalizar la interfaz de tu mIRC usando scripts**, donde aprenderás a cambiar colores, fuentes y ventanas con comandos sencillos:

---

### Cómo personalizar la interfaz de tu mIRC usando scripts

Personalizar la apariencia de mIRC es una excelente forma de adaptar tu experiencia a tu gusto. Gracias a los scripts y los comandos sencillos, puedes cambiar colores, fuentes y organizar ventanas fácilmente. Aquí te explico cómo hacerlo paso a paso:

#### 1. Cambiar colores de la interfaz

Puedes modificar los colores de los textos, fondos y otros elementos usando el comando `/color`. Por ejemplo, para cambiar el color del texto principal:

```

/color 1 4

```

En este caso, el primer número es el "id" del elemento (1 corresponde al texto normal), y el segundo número es el código de color (4 es rojo). Para ver la lista completa de códigos, ve a **Alt+K**.

##### Ejemplo para cambiar varios colores automáticamente:

```mirc

//color 1 15 | color 2 0 | color 3 7

```

Aquí pones el texto normal en blanco (15), el fondo en negro (0), y los mensajes en gris claro (7).

#### 2. Modificar fuentes

Para cambiar la fuente de las ventanas, usa el menú de mIRC:

1. Haz clic derecho en la ventana que desees cambiar.

2. Selecciona "Fuente..."

3. Elige la fuente, el tamaño y el estilo que prefieras.

Si quieres hacerlo mediante comandos, puedes usar el comando `/font`:

```

/font Arial 10

```

Esto cambiará la fuente de la ventana activa a Arial tamaño 10.

#### 3. Organizar y personalizar ventanas

Con los scripts también puedes asegurarte de que ciertas ventanas se abran automáticamente en posiciones específicas o con nombres personalizados. Usa el comando `/window`:

```

/window -a -x @MiVentana 200 200 400 300

```

Esto crea una ventana personalizada llamada `@MiVentana` con tamaño y posición definidos. Puedes usarla para logs, notas, etc.

#### 4. Automatizando con scripts

Puedes guardar estos comandos en un script para que se apliquen automáticamente al iniciar mIRC. Ve a **Alt+R** (Editor de Scripts de mIRC) y pega algo como esto:

```mirc

on *:START:{

color 1 15

color 2 0

color 3 7

font "Arial" 10

window -a -x @Notas 100 100 300 200

}

```

Guarda el script y la próxima vez que abras mIRC tendrás tu interfaz personalizada automáticamente.

---

¡Con estos comandos y scripts, puedes hacer que tu mIRC luzca justo como te gusta! Experimenta cambiando códigos de colores y tipos de fuente hasta que quedes satisfecho con el resultado.

**Integración de mIRC con APIs externas:** Aprende a conectar mIRC con otras aplicaciones usando sockets.

¡Por supuesto! Aquí tienes un contenido sobre **Integración de mIRC con APIs externas: Aprende a conectar mIRC con otras aplicaciones usando sockets**.

---

## Integración de mIRC con APIs externas

mIRC es uno de los clientes IRC más populares y flexibles, que permite automatizar y extender sus capacidades mediante scripts en mSL (mIRC Scripting Language). Gracias al soporte de sockets, puedes conectar mIRC con APIs externas, permitiendo la interacción con páginas web, servicios online o aplicaciones propias.

### ¿Qué son los sockets en mIRC?

Un socket es un canal de comunicación que permite enviar y recibir datos entre mIRC y un servidor externo usando protocolos como HTTP. Esto es útil para interactuar con APIs REST, consultar información en tiempo real o integrar mIRC con plataformas como Discord, Twitter o tu propia aplicación web.

---

## Ejemplo Práctico: Conectar mIRC con una API REST

Supongamos que quieres obtener información del clima usando una API externa, como la de OpenWeatherMap.

### 1. Crear el Socket

```mirc

; Abre un socket y realiza la petición HTTP GET

alias clima {

sockclose clima

sockopen clima api.openweathermap.org 80

}

```

### 2. Enviar la Petición al Conectarse

```mirc

on *:SOCKOPEN:clima:{

sockwrite -n $sockname GET /data/2.5/weather?q=Madrid,es&appid=TU_API_KEY&units=metric HTTP/1.1

sockwrite -n $sockname Host: api.openweathermap.org

sockwrite -n $sockname $crlf

}

```

> Reemplaza `TU_API_KEY` por tu clave real de OpenWeatherMap.

### 3. Leer la Respuesta

```mirc

on *:SOCKREAD:clima:{

var %data

sockread %data

if ($sockerr > 0) return

; Opcional: Buscar información específica (ej: temperatura)

if (%data iswm *"temp"*) {

echo -a Respuesta de la API: %data

}

}

```

---

## Casos de Uso

- **Notificaciones automáticas**: Recibe alertas de otras aplicaciones o webs directamente en un canal IRC.

- **Bots integrados**: Un bot en mIRC que interactúe con servicios como Twitter, APIs de juegos, etc.

- **Dashboards**: Consulta datos relevantes desde mIRC (precios de criptomonedas, clima, resultados deportivos…).

---

## Seguridad y Buenas Prácticas

- Verifica nunca compartir tus claves de API en tus scripts públicamente.

- Maneja posibles errores de conexión y respuestas inválidas.

- Responde de forma adecuada a los límites de las APIs externas (rate limits).

---

## Recursos adicionales

- [Documentación oficial de mIRC sobre sockets](https://en.wikichip.org/wiki/mirc/sockets)

- [Ejemplos en mSL](https://www.mirc.com/)

---

**Conclusión:**

La integración de mIRC con APIs externas mediante sockets amplía enormemente sus posibilidades, permitiéndote conectar el chat IRC clásico con la web moderna y otros sistemas. ¡Empieza a experimentar y conecta tu mIRC con el mundo exterior!

**Creación de sistemas de puntos o reputación para usuarios del canal:** Tutorial para llevar un registro básico de puntos.

¡Por supuesto! Aquí tienes un tutorial en español para la **Creación de sistemas de puntos o reputación para usuarios del canal**, ideal si usas bots en Twitch, Discord u otra plataforma similar:

---

## Tutorial: Cómo crear un sistema básico de puntos para usuarios del canal

Los sistemas de puntos o reputación motivan a la audiencia a interactuar más en tu canal. Estos sistemas funcionan asignando una cantidad de puntos a cada usuario según su participación (por ejemplo, escribir en el chat, ver transmisiones, etc.).

### 1. Definir para qué sirven los puntos

Antes de empezar, decide qué recompensas tendrán tus puntos:

- Participar en sorteos

- Canjear recompensas

- Obtener roles especiales

- Acceder a canales exclusivos

### 2. Elige la plataforma y el bot adecuado

Dependiendo de dónde tengas tu canal, elige un bot que soporte sistemas de puntos, como:

- **Twitch:** StreamElements, Streamlabs, Nightbot

- **Discord:** MEE6, Dyno, Tatsumaki

Aquí continuaremos con **StreamElements** para Twitch como ejemplo.

---

### 3. Configurando puntos en StreamElements

1. **Accede a StreamElements:**

Ve a [streamelements.com](https://streamelements.com/) e inicia sesión con tu cuenta de Twitch.

2. **Activa el sistema de puntos:**

- Ve al menú lateral y selecciona **Loyalty** o **Lealtad**.

- Haz clic en **Puntos de canal** (Channel Points).

- Activa el sistema (debe aparecer como "ON").

3. **Personaliza los puntos:**

- Cambia nombre de los puntos (ejemplo: "Galletas", "Estrellas", etc.).

- Decide cuántos puntos gana cada usuario por minuto de visualización.

- Puedes otorgar una bonificación a suscriptores o moderadores.

4. **Gestión de la tabla de puntos:**

- Puedes ver quiénes tienen más puntos en la tabla de clasificación.

- Modifica manualmente los puntos de algún usuario si lo deseas.

---

### 4. Crear comandos de puntos

Permite que los usuarios consulten sus puntos usando comandos en el chat. Ejemplo en StreamElements:

- Escribe en el chat: `!points`

Los usuarios recibirán un mensaje automático con su saldo de puntos.

Si usas otro bot, verifica cómo configurarlo para crear comandos similares.

---

### 5. Canje de puntos por recompensas

Para que los puntos tengan valor:

1. Ve a la sección de **Recompensas** (Store o Tienda).

2. Agrega recompensas: elige el nombre, coste en puntos y descripción.

3. Asegúrate de anunciar las recompensas para que tu comunidad esté motivada.

---

### 6. Consejos adicionales

- Haz eventos especiales en los que los puntos valgan doble.

- Haz "rankings" semanales para motivar la competitividad.

- Recalca siempre el buen uso de los puntos y reglas claras.

---

**¡Listo!** Ahora tienes un sistema básico de puntos o reputación en tu canal. Es una excelente manera de fidelizar a tu audiencia e incentivar la participación. Si necesitas ayuda para otros bots o plataformas, dime cuál y te oriento con pasos específicos.

**Seguridad en mIRC Scripting:** Prácticas recomendadas para evitar vulnerabilidades y abusos en tus scripts.

**Seguridad en mIRC Scripting:** Prácticas recomendadas para evitar vulnerabilidades y abusos en tus scripts

El scripting en mIRC es una herramienta poderosa para personalizar y automatizar tareas en IRC, pero, como en cualquier entorno de scripting, la seguridad debe ser una prioridad. Los scripts mal diseñados pueden exponer a los usuarios y a los canales a vulnerabilidades y abusos. A continuación, se presentan prácticas recomendadas para mejorar la seguridad en tus scripts de mIRC:

---

### 1. **Valida siempre la entrada del usuario**

Nunca asumas que los datos recibidos son seguros o válidos. Utiliza expresiones regulares o comprobaciones específicas para filtrar comandos o datos enviados por otros usuarios. Por ejemplo:

```mirc

on *:TEXT:!saludar *:#:{

if ($2 !isalpha) {

msg $chan "Nombre no válido."

halt

}

msg $chan "Hola, $2!"

}

```

---

### 2. **Evita el uso de /eval y $eval sin necesidad**

Los comandos `/eval` y `$eval` pueden ejecutar código arbitrario si se usan con entradas no controladas. Úsalos únicamente cuando estés seguro de que los datos son seguros.

---

### 3. **No ejecutes comandos de consola desde entradas externas**

No utilices `/run`, `/write`, `/remove` u otros comandos peligrosos con datos provenientes de usuarios. Por ejemplo, ejecutar `/run $1-` con parámetros externos puede permitir que ejecuten programas en tu ordenador.

---

### 4. **Utiliza permisos y listas de confianza**

Si tu script tiene comandos administrativos (kick, ban, etc.), verifica siempre si el usuario tiene permisos para ejecutarlos. Puedes usar listas de usuarios permitidos o verificar niveles de acceso.

```mirc

set %admins nick1 nick2

if ($findtok(%admins,$nick,32)) {

; Comando permitido

}

else {

notice $nick No tienes permisos para usar este comando.

}

```

---

### 5. **Deshabilita o restringe los scripts de auto-respuesta a DCC**

Evita aceptar automáticamente transferencias DCC o comandos DCC Send/Chat si no conoces al usuario. Puede ser una puerta para ataques.

---

### 6. **Actualiza y revisa tus scripts periódicamente**

Las vulnerabilidades pueden descubrirse con el tiempo. Mantén tus scripts y tus conocimientos al día. Revisa la documentación oficial y la comunidad para estar al tanto de buenas prácticas y vulnerabilidades recientes.

---

### 7. **Cuida la privacidad y los datos sensibles**

No almacenes contraseñas, IPs u otros datos sensibles en archivos de texto sin protección. Si necesitas guardar información delicada, utiliza métodos de cifrado o almacenaje seguro.

---

### 8. **Deshabilita funciones innecesarias**

Elimina funciones en tus scripts que ya no uses, especialmente si implican automatización con usuarios desconocidos o acceso a tu sistema.

---

### 9. **Revisa los scripts de terceros antes de usarlos**

Nunca cargues ni ejecutes scripts de fuentes no confiables sin revisarlos antes. Los scripts maliciosos pueden comprometer tu cuenta, tu sistema, o causar problemas en canales.

---

### 10. **Informa y capacita a los usuarios**

Si desarrollas scripts para otros, incluye advertencias y documentación sobre prácticas seguras para utilizarlos adecuadamente.

---

**En resumen:**

La seguridad en mIRC scripting depende de prácticas responsables al validar datos, otorgar permisos, evitar ejecuciones peligrosas y revisar los scripts propios y de terceros. Mantente atento y nunca tomes atajos en cuestiones de seguridad.

**Cómo depurar errores comunes al escribir scripts en mIRC:** Técnicas y herramientas para encontrar y corregir fallos.

Claro, aquí tienes contenido sobre **Cómo depurar errores comunes al escribir scripts en mIRC: Técnicas y herramientas para encontrar y corregir fallos**:

---

## Cómo depurar errores comunes al escribir scripts en mIRC

### Introducción

El scripting en mIRC es una poderosa herramienta para automatizar tareas, mejorar la interacción y personalizar la experiencia en IRC. Sin embargo, es común encontrarse con errores durante el desarrollo de scripts, lo que puede dificultar su correcto funcionamiento. Aprender a depurar estos errores es esencial para garantizar que tus scripts sean robustos y funcionales.

---

### Errores comunes en scripts de mIRC

1. **Errores de sintaxis:** Falta de paréntesis, llaves, o mal uso de comandos.

2. **Variables no definidas:** Utilización de variables antes de su declaración o asignación.

3. **Conflicto de alias/u órdenes:** Nombrar alias con palabras reservadas o repetir nombres.

4. **Problemas de lógica:** Condiciones mal planteadas o bucles infinitos.

5. **Fallo en comandos IRC:** Errores en formato de mensajes o comandos hacia el servidor.

---

### Técnicas para depurar errores

#### 1. Leer cuidadosamente los mensajes de error

mIRC suele mostrar mensajes de error en la ventana de Estado o en la consola. Léelos con atención, ya que normalmente indican la línea y el tipo de error. Ejemplo:

```

/myalias: line 5: unknown command: msggr

```

#### 2. Utiliza /echo para imprimir valores

Agrega líneas con `/echo` en diferentes partes del script para mostrar en el canal de Status u otra ventana el contenido de variables o el flujo de ejecución, por ejemplo:

```mirc

/echo -a El valor de %contador es %contador

```

#### 3. Comenta partes del script

Desactiva temporalmente porciones problemáticas usando ; (punto y coma) al comienzo de cada línea. Así puedes aislar la fuente del problema.

#### 4. Divide y vencerás

Si el script es largo, prueba partes pequeñas una a una hasta ubicar la sección que falla.

#### 5. Usa alias y eventos temporales

Crea alias de prueba que imiten el comportamiento que deseas:

```mirc

alias probar {

var %x = 10

echo -a Probando valor: %x

}

```

Luego ejecútalo en la barra de comandos para ver el resultado.

#### 6. Consulta documentación y foros

Ten siempre a mano la [documentación de mIRC scripting](https://en.wikichip.org/wiki/mirc/identifiers) y recurre a foros especializados ante dudas específicas.

---

### Herramientas útiles

- **Editor de scripts de mIRC:** Usa el propio editor incorporado (Alt + R) que resalta errores básicos de sintaxis.

- **Monitor de Variables (/var -s):** Muestra los valores en el momento de su declaración.

- **Control de Errores:**

Implementa bloques `if ($?)` o verifica `$error` para manejar fallos controlados.

---

### Consejos finales

- Escribe comentarios en tus scripts para aclarar partes complejas.

- Haz pruebas frecuentes y no modifiques todo de una sola vez.

- Guarda copias de seguridad antes de grandes cambios.

- Prueba tus scripts en un canal de pruebas antes de usarlos en canales principales.

---

**Conclusión:**

La depuración es parte fundamental del scripting en mIRC. Usar las técnicas y herramientas correctas te permitirá identificar y corregir errores rápidamente, mejorando la calidad, estabilidad y funcionalidad de tus scripts. ¡Practica y no te desanimes ante los fallos!

**Ejemplos de juegos simples hechos con scripting en mIRC:** Como un trivia o piedra, papel o tijera para entretener a los usuarios.

¡Por supuesto! Aquí tienes ejemplos de scripts sencillos hechos en mIRC para juegos como trivia y piedra, papel o tijera. Estos scripts pueden copiarse directamente en el editor de scripts de mIRC (Alt+R).

---

### 1. Trivia básico

```mirc

; Script de Trivia Básica

on *:TEXT:!trivia*:#: {

msg $chan Pregunta: ¿Cuál es la capital de Francia? Responde con !respuesta

set %respuesta_trivia Paris

}

on *:TEXT:!respuesta *:#: {

if ($2 == $null) { msg $chan Debes escribir una respuesta. }

else {

if ($2- == %respuesta_trivia) {

msg $chan ¡Correcto, $nick! La respuesta es %respuesta_trivia.

unset %respuesta_trivia

}

else {

msg $chan Lo siento, $nick. Intenta de nuevo.

}

}

}

```

---

### 2. Piedra, papel o tijera

```mirc

; Piedra, Papel o Tijera

on *:TEXT:!ppt*:#: {

msg $chan Escribe !jugar para jugar contra el bot.

}

on *:TEXT:!jugar *:#: {

var %usuario $2

if (%usuario !isin piedra papel tijera) {

msg $chan Opción inválida, elige piedra, papel o tijera.

return

}

var %bot $gettok(piedra papel tijera,$r(1,3),32)

msg $chan $nick elige: %usuario - Bot elige: %bot

if (%usuario == %bot) { msg $chan ¡Empate! }

else if ((%usuario == piedra) && (%bot == tijera)) || ((%usuario == papel) && (%bot == piedra)) || ((%usuario == tijera) && (%bot == papel)) {

msg $chan ¡Gana $nick!

}

else { msg $chan ¡Gana el Bot! }

}

```

---

Estos scripts son muy básicos y pueden modificarse para agregar preguntas, puntajes u opciones más avanzadas. Solo copia el código en tu editor de scripts de mIRC, conéctate a un canal y pruébalos: tus usuarios se entretendrán fácilmente.

¿Te gustaría que desarrolle alguna de estas ideas en particular?

¡Por supuesto! Si alguna de las ideas que hemos mencionado llamó especialmente tu atención o crees que puede ser de gran utilidad para tu proyecto, estaré encantado de desarrollarla con más detalle. Por favor, indícame cuál es la idea que te interesa y profundizaré en su contenido, proponiendo posibles enfoques, recursos necesarios, pasos a seguir y recomendaciones para implementarla con éxito. ¿Hay alguna en particular que te gustaría explorar más a fondo?

Chat in mirc-scripting

Starred channels